Alma Local Pilar: un proyecto universitario que busca dar protagonismo a los emprendedores locales
Cuatro estudiantes de la Universidad Austral crearon una asociación civil sin fines de lucro que promueve a los productores pilarenses mediante un sello distintivo, herramientas tecnológicas y un espacio de exhibición.
Alma Local Pilar nació como el trabajo final de carrera de las estudiantes de Diseño de la Universidad Austral, Julieta Miranda, Felicitas Radisic, Carola Ferrari y Florencia Cristiani, pero rápidamente trascendió el ámbito académico para convertirse en una propuesta concreta destinada a fortalecer a los emprendedores del distrito. Lo que comenzó como una investigación sobre las dificultades que atraviesan los productores pilarenses al competir contra grandes cadenas derivó en la creación de una asociación civil sin fines de lucro con un propósito claro: poner en valor la producción local y su vínculo con la identidad territorial.
El diagnóstico inicial reveló que muchos emprendimientos del partido quedan relegados frente a las marcas tradicionales, pese a la calidad y al arraigo cultural que ofrecen. Frente a ese escenario, el equipo diseñó un sistema de identificación que funciona como sello de distinción para quienes cumplen ciertos criterios de origen, uso de insumos regionales y trazabilidad. Este sello no solo certifica buenas prácticas, sino que acerca a los consumidores a la historia detrás de cada marca mediante un código QR con realidad aumentada. A través de esta tecnología, es posible conocer el proceso productivo, los valores que sostienen cada proyecto y el aporte que realizan al entramado económico local.
El corazón de la iniciativa es promover que los productores no se vean obligados a competir por precio, sino por la identidad y calidad que los distingue. Bajo esta lógica, Alma Local Pilar busca consolidar una comunidad que valore lo propio y reconozca el trabajo de quienes generan productos con impronta local. La propuesta se completa con un espacio físico en el centro comercial Palmas del Pilar, donde seis emprendimientos adheridos al sello rotarán mensualmente para exhibir y comercializar sus productos. Este punto de venta representa una vidriera estratégica que amplía su alcance y permite que más vecinos conozcan la oferta regional.
Con esta combinación de diseño, tecnología, gestión y desarrollo comunitario, Alma Local Pilar se proyecta como una herramienta que no solo visibiliza, sino que impulsa a un sector clave para la economía social del distrito. El proyecto ya avanza en su etapa de implementación y aspira a consolidarse como un puente entre productores, consumidores y territorio.